BREVE RELATO HISTÖRICO DE ORIÑÖN Y SONABIA de Isidro Esteban Gómez
(Responsable de la Estación Experimental Marina de Oriñón)
«…Se me ha pedido que escriba una narración histórica sobre el poblado de Oriñón , tan antiguo tan bello y tan
pacifico hasta hace pocos años , en que el turismo levanto la espesura vegetal que lo cubría y se asomo al
maravilloso escenario, límpido, paradisiaco en que fue colocado por la Naturaleza.
Personalmente se que no tengo dotes de historiador y que lógicamente existirán otras personas más capacitadas
para narrar la hasta ahora oculta historia de Oriñón, en una tierra como la de Cantabria, que ha dado tantos y
tan buenos escritores. Esto es sabido seguramente por los que me hacen el encargo, pero tampoco ignoran que
este autor firmante , ama a Oriñón, le ha dedicado lo que suele llamarse “ los mejores años de la vida de un
hombre” y ha procurado junto a las tareas científicas que aquí vino a realizar hace 23 años y que aún continua,
a pesar de las graves dificultades que ahora mismo tiene planteadas por causa de irresponsables, ir recogiendo
con calma pero sin dejar pasar de largo cualquier testimonio interesante que pueda aclarar el origen de Oriñón ;
cuando fue fundado, quienes eran sus primeros moradores, a qué se dedicaban y con qué vicisitudes y
acontecimientos se encontraron.
Para situar en un orden lógico este breve relato histórico de Oriñón, conviene recordar la clásica división que
establece la Historia para su estudio, ya que forma un todo continuado y relacionado época a época: La
Prehistoria que comprende un lapso de tiempo muy largo, como un millón de años al decir de algunos
historiadores y que abarca desde la aparición del hombre en la Tierra y el hallazgo del primer documento
histórico; época envuelta en tinieblas y misterio; después las Edades : Antigua, Media y la Moderna…»
Para conocer más acerca de la historia de Oriñón y Sonabia puede, en el siguiente enlace, consultar y seguir leyendo el «BREVE RELATO HISTÖRICO DE ORIÑÖN Y SONABIA de Isidro Esteban Gómez»