El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la definición del Camino de Santiago de la Costa, a su paso por Cantabria y se delimita el entorno de protección del mismo.

Con esta publicación culmina la tramitación iniciada en agosto de 2013 para definir el trazado del Camino y delimitar su entorno de protección, que comprende 30 metros a cada lado de la ruta, excepto en las zonas urbanas, donde será de 3 metros a cada lado. Este entorno se considera el mínimo necesario para asegurar la visibilidad y comprensión del Camino y abarcar todas las condiciones perceptivas y paisajísticas que salvaguardan la interpretación de la ruta dentro de su contexto urbano y rural.

El Camino de la Costa tiene una extensión de 250 kilómetros y entra en Cantabria a través de los municipios de Castro Urdiales y Guriezo.

En lo que se refiere a Oriñón esta es la ruta identificada en el boletín:

«Tras atravesar Islares por la calle que conduce al camping, vuelve a salir a la antigua carretera N-634 en dirección a El Pontarrón. Sigue por ella hasta volver a pasar por debajo de la autovía A-8. En este punto, abandona la carretera principal por un desvío a mano izquierda y continúa por otra secundaria, paralela a aquélla, y que atraviesa el lugar del Pontarrón (Guriezo). A mitad del recorrido entre Islares y este último pueblo, antiguamente se podía atravesar la ría del Agüera en la barca de Oriñón, localidad situada en la orilla opuesta.
Desde El Pontarrón el camino continúa hacia el Sur por la carretera CA-151 hasta llegar a Rioseco, dejando en un alto a mano izquierda, la iglesia parroquial de San Vicente. Desde este punto, la ruta toma un desvío a la derecha hasta alcanzar la ribera derecha del río Agüera.»

COMPARTE LA NOTICIA EN: